martes, 31 de mayo de 2011

TALLER NUESTRA MANERA DE VER LA EDUCION EXPRESADA EN MURAL







LA DIFICULTAD QUE INPUSO EL PROFE FUE ATARNOS UN BRAZO PARA PODER VIVIR LA UNA EXPERIENCIA ARTISTICA .

PARA MI RESULTO MUY INTEREZANTE PODER REALIZAR ESTE TALLER POR QUE PUDE COLOCAR EN EL LUGAR DE UNA PERSONA DISCAPACITADA  Y QUE EL ARATE SE PRESENTA SIN IMPORTAR LAS DISCAPACIDADES FISICAS EN ESTE CASO LA FALTA DE UN ORGANISMO DE NUESTRO CUERPO (UN BRAZO) A PESAR DE LAS DIFICULTADES CON UNA BUENA ORIENTACION Y LA AYUDA PEDAGOGICA ES POSIBLE SIN DUDA ALGUNA SUPERAR ESTAS DEFICIENCIAS,  EN LO PSICOLOGICO PODEMOS RESOLVER  NUESTRAS PROPIAS BARRERAS  SI PONEMOS DE NUESTRA PARTE Y  GRACIAS A LA AYUDA DE NUESTROS PARES , ESO ES LO QUE PLASMAMOS EN LA PARED EN FORMA GRAFICA, CON UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS  Y EN PENUMBRAS  O ESO ES LO QUE PIENSA EL RESTO DE LA GENTE POR EL SIMPLE ECHO DE TENER UNA DISCAPACIDAD FISICA , PERO EN SUS PENSAMIENTOS SE ENCUENTRA MILES DE SUEÑOS , IDEAS  Y METAS , Y EN ESE MOMENTO ENTRAMOS NOSOTROS COMO FUTUROS PEDAGOGOS ENTREGANDO A ESTE NIÑO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU REABILITACION FISICA Y MENTAL PARA QUE PUEDA CUMPLIR ESTOS SUEÑOS PARA UNA INTEGRACION SOCIAL POSITIVA  PARA ESO NOSOTROS SEREMOS EDUCADORES RECONTRUCTORES Y ENTREGANDO UNA EDUCACION DE CALIDAD Y CON CALIDEZ

1 comentario:

  1. Linnebrink Su trabajo de reflexión esta incompleto en relación a sus enfoques y sentido que usted le da a la experiencia del taller y esta en relación al pensamiento de Humberto Maturana,(libertad, poder,educación y creación...)
    NO basta mencionar a Maturana sino relacionar su paradigma con el taller y su experiencia personal.

    ResponderEliminar